domingo, 1 de agosto de 2021

Las variables del mercado.

🤔Recuerda... Un producto debe etiquetarse con características técnicas y funcionales: descripción, empaque, calidad, marca, tamaño, etc.


🦉Dato curioso... Para comprar zapatos, ¿Qué es lo que normalmente tomas en cuenta: la calidad del producto, ¿el precio, el lugar, la promoción o la atención?

 

🤓 Sabías que…

Se denomina variables de mercado a los aspectos por los cuales un cliente decide si adquiere un producto o servicio. Usualmente se conocen como las 4 P´s del marketing, identificadas como: producto, precio, plaza y promoción. En el caso de nuevos emprendimientos, hay una variable adicional llamada personalización de la venta. La inclusión de estas variables y sus componentes se conoce como mezcla de mercadeo o marketing mix.

 Preguntas sobre la mezcla de mercado.

Esto significa que un cliente decide su compra en función de los atributos del producto o servicio y los compara con la competencia. Por tanto, el emprendedor debe realizar un análisis de estas variables para atraer al cliente. Por ejemplo, un producto de alta calidad para un segmento de clase alta debe complementarse con un alto precio, o un producto de consumo masivo debería tener un precio accesible para la gran masa de clientes.

En el proyecto de inversión se deben detallar muy detenidamente los aspectos incluidos en la mezcla de mercadeo.


EXPLICACIÓN DE LAS VARIABLES DE MERCADO

 

 

PRODUCTO

Se refiere a las características intrínsecas, técnicas y funcionales de un bien o servicio. Incluye aspectos sobre descripción técnica, empaque, variedad, calidad, marca, tamaño, presentación, sabor, etc.

 

 

PRECIO

Es el valor monetario de un producto o servicio. Este debe considerar el valor económico, el plazo de crédito y las formas de pago. Adicionalmente, es importante analizar el precio de la competencia para fijar el precio de venta.

 

 

PLAZA

Es el lugar físico o virtual donde se ofrecerán los productos o servicios. Involucra el área geográfica de atención, los canales de distribución (físicos o virtuales) y la distribución física interna del punto de ventas.

 

PROMOCIÓN

Es la estrategia que se diseña para dar a conocer e informar sobre las características y beneficios de los productos o servicios dirigidos a nuestro mercado potencial.

 

 PERSONALIZACIÓN DE VENTAS

En nuevos emprendimientos, se refiere a las características que deben tener las personas encargadas de las ventas. Incluye aspectos como conocimiento técnico, habilidades de comunicación y actitud para las ventas.


📚 Ampliemos conocimientos:

Para reforzar lo anteriormente aprendido, te invito a mirar la siguiente presentación interactiva realizada en Genial.ly. Haz clic en el link de abajo para iniciar las diapositivas:

Las variables de mercado

Ahora te invito a observar con mucha atención el siguiente video sobre las variables del marketing para que retroalimentes tus conocimientos en este tema muy interesante:


👨‍🏫 Actividades a realizar:

Para poner en práctica lo aprendido, te invito a realizar las siguientes actividades para consolidar tus conocimientos sobre las variables de mercado. Ánimos y éxitos estimados estudiantes:

Actividad 1: En el siguiente esquema gráfico, enlistar las características que tu familia toma en cuenta al comprar productos cárnicos y lácteos.

PRODUCTO

CARACTERÍSTICAS



CÁRNICOS

 

 

 

 

 



LÁCTEOS

 

 

 

 

 

Actividad 2: Trabajar las actividades 1, 2 y 3 de la página 82 de su libro de emprendimiento.

Actividad 3: Pon a prueba tus conocimientos sobre las variables del mercado. Completa la actividad en el menor tiempo posible. Haz clic en el link que se muestra a continuación para que inicies con la actividad:

Sopa de letras sobre las variables de mercado




ÁNIMOS Y ÉXITOS ESTIMADOS ESTUDIANTES.

RECUERDEN QUE SIEMPRE DEBEMOS SUMAR CONOCIMIENTOS Y RESTAR TEMORES.

NOS VEMOS EN LA SIGUIENTE CLASE.















Las variables del mercado.

🤔 Recuerda... Un producto debe etiquetarse con características técnicas y funcionales: descripción, empaque, calidad, marca, tamaño, etc. ...